LA HISTORIA DE LA DOMESTICACIÓN DE LOS PERROS

El perro no siempre fue el mejor amigo del hombre. Hubo un tiempo en el que los cánidos eran salvajes y no se relacionaban con los seres humanos. Ahora, un equipo internacional de científicos ha identificado el momento de la historia en el que los lobos fueron domesticados, un proceso que ocurrió en Europa hace más de 19.000 años.
El trabajo, portada esta semana de la revista Science y en el que participan varios investigadores españoles, señala que los cazadores recolectores que habitaron el viejo continente fueron los responsables de amaestrar y domar a las especies de lobos salvajes de las que descienden los perros actuales.
“Hemos demostrado con evidencias genéticas que el centro de domesticación del perro fue, sin duda, Europa hace entre 19.000 y 32.000 años y que la población de lobos que dio origen a los perros modernos está probablemente extinta”, explica Olaf Thalmann, autor principal de la investigación.
El trabajo, portada esta semana de la revista Science y en el que participan varios investigadores españoles, señala que los cazadores recolectores que habitaron el viejo continente fueron los responsables de amaestrar y domar a las especies de lobos salvajes de las que descienden los perros actuales.
“Hemos demostrado con evidencias genéticas que el centro de domesticación del perro fue, sin duda, Europa hace entre 19.000 y 32.000 años y que la población de lobos que dio origen a los perros modernos está probablemente extinta”, explica Olaf Thalmann, autor principal de la investigación.

Comentarios
Publicar un comentario