Ir al contenido principal

cuidados de los perros

                                       CUIDADOS DE LOS PERROS        

Al regresar de un paseo, el perro debe ser revisado, en verano se debe comprobar si las almohadillas plantares no han sido dañadas por cualquier cosa punzante o cortante (clavos, piezas de vidrio, etc.). También se debe comprobar que espigas no se queden atascadas en los espacios interdigitales o en los oídos. Procedentes de las gramíneas como  la mayoría de las plantas de pradera, las espigas tienen la forma de arpones microscópicos que se incrustan en los tejidos que encuentran y generan graves lesiones. En invierno, si el perro ha caminado sobre la nieve, los riesgos de grietas en las almohadillas plantares son altas, debido a la agresividad de las sales depositadas en las carreteras. Las patas deben ser enjuagadas con agua tibia.

Las orejas son el lugar favorito de las espigas. Se deben quitar del conducto auditivo (si ya han llegado allí) con unas pinzas. Esta maniobra delicada es a menudo dolorosa y  en ese caso requiere una visita al veterinario. Se recomienda afeitar la cara interna de las orejas caídas en primavera para evitar que las espigas estén en contacto directo con ellas.

En regiones afectadas con garrapatas, se debe revisar que el perro no tenga garrapatas, ya que estos parásitos pueden transmitir enfermedades graves como la piroplasmosis, erliquiosis y babesiosis.
En verano, si al perro le gusta bañarse ya sea en un río o en agua de mar, es recomendable enjuagar y secar su pelaje ya que las partículas se depositan en el pelo pueden ser irritantes.

Higiene diaria

Su nariz

Esta debe estar húmeda y fresca en cualquier momento del día, sin embargo, puede secarse durante el sueño. Después de despertar, se debe volver a mojar instantáneamente. Cualquier presencia de costras, grietas o descargas mucopurulentas es un signo de enfermedades que el veterinario debe examinar.

Su cavidad bucal

De labios caídos o no, dependiendo de la raza, sus hocico deben estar limpio y relativamente hermético. Posteriormente, deben estar atentos a la aparición de grietas o manchas rojas. Los dientes deben ser de color blanco y con el mínimo de sarro. Las encías deben ser de color rosa: la presencia de líneas rojas al borde de los dientes es patológica y revela una inflamación dolorosa que puede causar una pérdida de apetito en el perro, y no será  capaz de atrapar ni triturar la comida.

Aunque los perros no suelen cooperar cuando se trata de manejar su boca, hay que cepillar los dientes, se recomienda hacerlo varias veces a la semana. Esta práctica también permite luchar contra el mal aliento. Lo que funciona mejor es usar un cepillo y pasta de dientes diseñados especialmente para los perros. También se pueden administrar barras dentales que ayudan a disminuir la formación de sarro a través de su acción mecánica en los dientes cuando el perro las mastica. Para ser eficaces, estas barras se deben administrar diariamente.  Las croquetas de una dieta Nutrición-Salud están especialmente diseñadas para promover y mantener la higiene bucodental, especialmente en perros de raza pequeña cuya mandíbula y forma dental pueden predisponer a estas afecciones específicas.

Sus ojos

El ojo debe ser brillante y húmedo, de color rosado en las membranas mucosas. Las secresiones no deben ser visibles en la esquina interior del ojo. Es recomendable limpiar los ojos del perro con una solución especial, para ello, debe elevar la cabeza del perro, abrir el párpado superior y depositar unas gotas en el ojo. Cualquier exceso de la solución 
Hay dos tipos de orejas en el perro: pendulantes y erguidas. Las orejas deben revisarse a menudo y limpiarse con regularidad. Las orejas pendulantes se pueden limpiar una o dos veces por semana, y las orejas erguidas cada quince días. Para ello, se debe utilizar una solución adecuada para los oídos del perro. Se debe proceder de la siguiente manera: se inocula la solución del producto, se masajea la base de la oreja durante 30 segundos, y finalmente el oído se seca con un trozo de algodón o una compresa. Se recomienda afeitar la cara interior de las orejas pendulantes en primavera para evitar que las espigas estén en contacto con ellas.

Los genitales y el ano

El control regular de los órganos genitales permite comprobar su limpieza: cualquier presencia de secresión debe ser controlada por un veterinario. El ano debe estar limpio y no mostrar signos de diarrea.

Sus garras

Usted debe comprobar regularmente si sus almohadillas no están dañadas y que no presente dolor durante una caminata. Hay dos tipos de garras: espolones y garras del dedo. El crecimiento es continuo y la actividad normal del perro debe garantizar su desgaste, si no es el caso (cuando las garras hacen un ruido cuando el perro camina), debe cortar con un cortador de uñas especial para perro preservando la integridad de los vasos sanguíneos en la base de la garra.

Vacunas y antiparasitarios

Vacunas

En el perro deben aplicarse varias vacunas. Dependerá del criterio médico veterinario la aplicación del calendario de vacunación. Cualquiera que sea la enfermedad específica, la vacuna sólo protege durante un tiempo limitado por lo que la vacunación debe continuar durante toda la vida del perro. Una cita para la aplicación de las vacunas debe ser coordinada con el médico veterinario a cargo.

Antiparasitarios internos y externos

Las pulgas y garrapatas son parásitos que transmiten enfermedades y reaparecen con regularidad sobre todo en primavera y verano. Muchos            Resultado de imagen para cuidados de los perros

Comentarios

Entradas más populares de este blog

historia de domesticación de los perros

                                          LA HISTORIA DE LA DOMESTICACIÓN DE LOS PERROS El perro no siempre fue el mejor amigo del hombre. Hubo un tiempo en el que los cánidos eran salvajes y no se relacionaban con los seres humanos. Ahora, un equipo internacional de científicos ha identificado el momento de la historia en el que los lobos fueron domesticados, un proceso que ocurrió en Europa hace más de 19.000 años.  El trabajo, portada esta semana de la revista  Science  y en el que participan varios investigadores españoles, señala que los cazadores recolectores que habitaron el viejo continente fueron los responsables de amaestrar y domar a las especies de lobos salvajes de las que descienden los perros actuales.  “Hemos demostrado con evidencias genéticas que el centro de domesticación del perro fue, sin duda, Europa hace entre 19.000 y 32.000 año...

PARTES DEL CUERPO DE UN PERRO

                                PARTES DEL CUERPO DE UN PERRO                                                                                                                                                                                                                                              : Todos los perros proviene...

CUANTAS RAZAS EXISTEN

Cuantas razas de perros existen: ¿Cuántas razas de perros hay en el mundo? Existen 343 razas caninas reconocidas en el planeta, pero su número podría ser mayor, según los científicos No es fácil saber cuántas razas distintas de  perros hay en el mundo . La aproximación más oficial es la que da el organismo mundial canino Federación Cinológica Internacional, que estima que existen  343 razas de perros distintas en nuestro planeta . Sin embargo, como aparece en las siguientes líneas, los científicos reconocen que el número de  razas caninas crece cada año , y que podría ser mayor. Incluso el mundo de la  ilustración  trata de saberlo, a través del trabajo  "Perros del Mundo" , que se ha propuesto dibujar y celebrar esta diversida